Formación e Investigación

Proyecto en  la preclínica para desarrollar el ensayo clínico con terapia celular  Natural Killer (NK) en sarcomas  con el grupo investigador del Dr. Antonio Perez Martinez  de la unidad de cáncer infantil  en el Hospital  La Paz

El proyecto de investigación se centra en financiar  conjuntamente con otra Fundación  la contratación  de  un investigador  durante 2/3 años para finalizar la preclínica y desarrollar el ensayo clínico con terapia celular NK en sarcomas  con el grupo investigador del Dr. Antonio Perez Martinez

Las células NK son una población heterogénea de linfocitos con capacidad antitumoral citotóxica y propiedades inmunomoduladoras. Son un componente importante del sistema inmune innato que reconocen y destruyen las células trasformadas y las infectadas por virus respetando a las células sanas. Estudios realizados en los últimos años revelan que la modulación del equilibrio entre la activación y la inhibición de las señales de las células NK, la sensibilización de células tumorales a la citotoxicidad NK y el avance de los protocolos de biotecnología y producción celular pueden proporcionar nuevos conceptos inmunoterápicos para el tratamiento de los sarcomas.

El objetivo del proyecto preclínico es el de evaluar la sinergia entre la terapiacelular con NK y la inmunoterapia con el anticuerpo monoclonal antiCXCR4 (Ulocuplumab)(independiente de la citotoxicidad mediada por anticuerpos - ADCC) como efectores antitumorales y a la hora de impedir la aparición de metástasis en sarcomas.
La meta final del estudio es aportar datos que permitan el desarrollo de un ensayo clínico que pudiera evaluar la efectividad del uso de Ulocuplumab en combinación con la terapia con células NK para el tratamiento y prevención de las metástasis en pacientes pediátricos y adultos jóvenes afectos de sarcomas.

El objetivo en el ensayo clínico será evaluar la seguridad y eficacia preliminar de la infusión de células NK expandidas y activadas para el tratamiento de sarcomas metastásicos en pacientes pediátricos y adultos jóvenes.

FMPJC realizará una dotación de 15.000 € (quince mil  euros) anuales y la duración del mismo  será de  24 meses.  Como aportación a la financiación  parcial del proyecto.

Se financiaran 100% con aportaciones privadas.

Presentamos dos Posters realizados por la investigadora la Dra. María Vela en el Area de este proyecto: 19_POSTER_SNI2018_MV y 19_POSTER_CXCR4_ASCO_2018.

En el siguiente enlace presentamos la Publicación en la prestigiosa Revista Médica “Frontiers in Immunology” detacada entre el cuarto superior de las publicaciones del sector.
La revista publica en la sección dedicada a Inmunoterapia del cáncer el Artículo que el Grupo Iinvestigador del Dr. Antonio Perez Martinez : Frontiers en Inmology - Agosto 2019 y su traducción al español

En la misma línea, presentamos el artículo publicado en la Revista Científica NOSSOS - Septiembre2019

Muchas gracias.

 

Actividades de Formación e Investigación 2016

Actividades de Formación e Investigación 2015

Actividades de Formación e Investigación 2014

Creemos firmemente que con formación e investigación se puede vencer el cáncer.

COLABORA

MUCHAS GRACIAS por ayudar a la Fundación Mari Paz Jiménez Casado.
...
Deseo ser Donante de una cantidad.
Deseo ser Socio Amigo y realizar una aportación periódica
Mi Empresa desea colaborar; Empresa Amiga
Deseo ser Voluntario y participar en las actividades de la Fundación.

Agenda

18/12/2025

Junta de Patronos de FMPJC
Leer mas

20/11/2025

Reunión Comisión Estable de Trabajo de Oncología Médica - Hospital Vall D´Hebron
Leer mas

18/11/2025

V Curso de Rotación Sarcoma Hospital Ramón y Cajal
Leer mas

09/10/2025

Reunión Comisión Estable de Trabajo de Oncología Médica - Hospital Vall D´Hebron
Leer mas

PROYECTOS

...
Objetivo esencial de la Fundación es dedicar recursos y esfuerzos a la formación e investigación.
El Sarcoma es un tipo de cáncer poco común y desde la FMPJC no solo nos proponemos darle visibilidad sino unir esfuerzos en la lucha para vencerlo y que se llegue a curar. Por ello, entendemos como objetivo esencial e imprescindible apoyar y fomentar la formación e investigación para que entre todos podamos construir un futuro lleno de esperanza para los pacientes de esta enfermedad.

En este marco surge nuestro programa de Becas para la Formación que empezamos a desarrollar el año 2014 y que estamos ampliando y extendiendo en 2015, dentro de la estrategia de apoyo a los médicos, profesionales y valores emergentes como forma de contribuir a la regeneración de especialistas en sarcomas.

¿Deseas colaborar?

ACTUALIDAD

...
Firma del Convenio 2025 con Fundación PHARMAMAR.

Recientemente, hemos firmado el Convenio de Colaboración con la Fundación Pharmamar para desarrollo de actividades conjuntas a para 2025.

En el marco de esta colaboración desarrollaremos tres actividades clave:

1   VIII Curso de Enfermería Oncológica sobre Sarcomas Óseos y Tejidos Blandos

2   III Jornada de Puesta en Común de Enfermeras Gestoras de Casos de Centros referentes de Sarcoma

3   XII Encuentro Anual de la FMPJC para Difusión y Sensibilización sobre el Sarcoma,

Con todo nuestro agradecimiento a Fundación Pharmamar.

Más información
precarga